lunes, 10 de febrero de 2020

Un Humanismo para el siglo XXI. (Muy reducido y redactado para "El Correo")


El largo texto de la entrada anterior con este mismo titular, reducido a las dimensiones de un artículo prensa
UN HUMANISMO PARA EL SIGLO XXI
En un mundo conformado por datos digitales y las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial, debemos preguntarnos en qué condiciones podemos ser humanistas


“El Correo” Sábado, 8 febrero 2020, 00:29

Hace unos días, invitado por el Grupo Vasco del Club de Roma, impartí una conferencia en la Sociedad Bilbaína que titulé como este artículo. Se asocia el humanismo con el Renacimiento y la Ilustración en un intento de superación de la denominada era obscura del Medievo pretendiendo una vuelta al humanismo greco-latino. Pero olvidamos que el humanismo griego y el humanismo romano conformaban un humanismo intelectual (del que aún somos deudores), pero que era, al mismo tiempo, un humanismo elitista, pues funcionaba en lo social basado en la esclavitud. Solamente las élites disfrutaban de los bienes, siempre bajo el capricho del poder. La esclavitud, de la que aún quedan secuelas, no se abolió hasta bien avanzado el siglo XVIII.
El humanismo supone colocar al hombre y a la mujer en el objetivo central de la labor humana. Pero esta centralidad puede conducir a una deificación del ser humano. Es, de hecho, una religión del hombre que sustituye al dios caído. Como escribe Edgar Morin, a quien sigo en este punto, «debemos dejar de exaltar la imagen bárbara, mutiladora e imbécil del hombre autárquico sobrenatural, centro del mundo, objetivo de la evolución, maestro de la Naturaleza». Morin propugna el humanismo que responde a la fórmula de Montaigne «reconozco en cada hombre a mi compatriota», el de Bartolomé de las Casas reconociendo a los indígenas como personas, el de las Reducciones de los jesuitas en Paraguay, etc., etc.
A su estela y pensando en el siglo XXI abordé dos de sus humanismos: el secularista que deifica a la sociedad (Roberto Calasso, 'La actualidad innombrable'. Anagrama 2018), en el que no me detendré en este artículo, y el tecnológico, digital, transhumanista etc., al que me referiré junto a la inteligencia artificial.
El humanismo digital es un concepto en construcción. En un mundo ahora conformado por datos digitales (los 'big data'), inmateriales, y las nuevas tecnologías NBIC (nanotecnología, biotecnología, inteligencia artificial y ciencias cognitivas), debemos preguntarnos en qué condiciones podemos ser humanistas cuando algunos afirman que los datos nos invadirán y que ya no es posible resistir la inteligencia artificial ni dar vuelta atrás. Ya habríamos sobrepasado el punto de no retorno. Las nuevas tecnologías nos obligarían a vivir en el tiempo real, en la reactividad y en la inmediatez. Como si la humanidad no pudiera permitirse el lujo de pensar, proponerse aplazar o diferir decisiones, darse un tiempo para pensar con otras personas.
Hoy las tecnologías se presentan como fatales e inexorables y nos pesan hasta el punto de que algunos nos anuncian que la humanidad pronto abandonará la escena, que será ocupada por la tecnología sin límites. O por los ciborgs, donde lo propiamente humano será cada vez menor y menos autónomo. Así en la robótica.
El Parlamento europeo consideraba en febrero de 2017 que «los robots autónomos más sofisticados pudieran ser considerados como personas electrónicas responsables, obligadas a reparar todo perjuicio causado a un tercero». Pensaban los eurodiputados en robots que «adoptan decisiones autónomas o que interactúan de manera independiente con otros», sean personas o cosas. Las cosas son aún más preocupantes en la robótica militar, con los denominados «sistemas de armas letales autónomas» (LAWS es el acrónimo en inglés), diseñados para disparar misiles, en determinadas circunstancias concretas, sin intervención humana alguna; nada que ver con los códigos de los que disponen los presidentes para ordenar lanzamientos de misiles. En el supuesto que presentamos, el robot 'decide' autónomamente lanzar el misil.
De hecho, aun con otros términos, la cuestión ya afloraba hace tiempo. Así, una de las figuras mayores de la cibernética, Warren Sturgis McCulloch, afirmaba en 1943 que «las maquinas hechas por la mano del hombre no son cerebros, pero los cerebros son una variedad, mal comprendida, de la maquinas computadoras». De tal suerte que Paulin Ismard, quien sugiere el Derecho Romano aplicado a los esclavos como modelo legal para los actuales robots, afirma que «el hombre y la maquina serían dos sistemas cibernéticos, en esencia idénticos, de tal suerte que el pensamiento humano es fundamentalmente asimilable al cálculo» y actúan, ambos, cerebro humano o artificial, en razón a su propia ecuación vital.
Abogo por un humanismo basado en la fraternidad universal que, en su aplicación al siglo XXI exigiría no olvidar que esos robots, supuestamente autónomos y con capacidad de adoptar decisiones que se nos escapan, son creaciones nuestras. Dependen, en un sentido en nada figurado, de cómo los hayamos educado, con qué fines, con qué objetivos, con qué límites. Si un misil se dispara de forma que decimos que es autónoma, sin intervención humana, estamos, voluntaria e irresponsablemente, olvidando que somos nosotros, hombres y mujeres, quienes los hemos diseñado para que así actúen. Si después escapan a nuestro control, no podemos olvidar que son tan hijos nuestros como nuestros hijos biológicos (que también escapan a nuestro control), y nosotros, padres o creadores, somos los primeros responsables de sus actos. De ahí la necesidad de un humanismo para el siglo XXI.
JAVIER ELZO Catedrático emérito de Sociología. Universidad de Deusto


viernes, 7 de febrero de 2020

Un humanismo para el siglo XXI


Un humanismo para el siglo XXI

 (Para la conferencia del 31 de enero de 2020, en la Sociedad “La Bilbaína”, organizada por el Grupo Vasco del Club de Roma)

Se asocia el humanismo con el Renacimiento y la Ilustración en un intento de superación de la supuesta era obscura del Medievo, dominada por la era de la cristiandad, pretendiendo una vuelta al humanismo greco-latino. Las cosas son más complicadas.
Pues el humanismo griego, así como el humanismo romano conformaban un humanismo intelectual (del que aún somos deudores), pero que era al mismo tiempo un humanismo elitista, pues funcionaba, en lo social, basado en la esclavitud. Solamente las élites disfrutaban de los bienes, siempre bajo el capricho del poder político.
El cristianismo, al llegar al poder, se proclamó detentor de la verdad y legitimó el poder. Pero su humanismo no eliminó la esclavitud, aunque la amainó. Hubo excelentes intenciones humanas, florecimiento de órdenes religiosas, y algunas excepcionales aportaciones al género humano, pero bajo el doble poder de la cruz y de la espada.
El Renacimiento y la Ilustración, hasta bien avanzado el siglo XX, compusieron, de una u otra manera, con el cristianismo reinante, pese a mil y una diatribas de algunos intelectuales contra la Iglesia (Voltaire, por ejemplo). Gracián nos muestra el empeño de la autonomía de la persona con un Dios que se acepta creador. Y no será el único.
Hoy en día, cuando la era del cristianismo bascula hacia la era secular, siendo un momento clave en su desencadenamiento la década de los sesenta del siglo XX, y ya apunta la era post secular (por ejemplo, en Catalunya, pero aún no en Euskadi) vivimos el auge de diferentes humanismos, de los que quiero decir algo:
. el humanismo secularista que diviniza la sociedad (Carlasso + Giner)
. el humanismo naturalista (que viene de lejos) sitúa a la Naturaleza al mismo rango que la divinidad. Solamente lo natural es bueno. (Cierto ecologismo y cierta filosofía)
. el humanismo tecnológico que arrincona a la persona humana, pues ya habría mostrado su incapacidad para hacer un mundo mejor, y lo fía todo al progreso tecnológico. Es un planteamiento en auge y con muchísimo dinero detrás, apoyándole. (El transhumanismo, por ejemplo) 
. el humanismo digital o numérico, el mundo de los “big data”, que cada día en mayor grado deciden por nosotros, basándose en la información que nosotros mismos les damos. Gratis. (El imperio de los GAFA es una manifestación de esto)
Los agruparé por razón de espacio y tiempo. En primer lugar, me detendré brevemente, en el humanismo secularista-naturalista y con más amplitud en el humanismo tecnológico digital, antes de dar paso a mi propia propuesta de un humanismo para el siglo XXI teniendo en cuenta los humanismos en auge que mostramos a continuación.  
El humanismo secularista
Escribe Roberto Calasso casi al inicio de su gran libro “La sociedad innombrable”[1] que “en otros tiempos bastaba con divinizar al emperador para asegurar la cohesión social. Ya no. Ahora es necesario divinizar a la sociedad misma pues, como dice Durkheim, ella, “la sociedad, es para sus miembros, lo que un dios es para sus fieles” En las conclusiones de su clásico estudio Durkheim escribe que “el ideal colectivo que la religión expresa no es consecuencia de no se sabe bien qué poder innato del individuo, pues es en la escuela de la vida colectiva donde el individuo ha aprendido a idealizar. Es asimilando los ideales elaborados por la sociedad que el individuo es capaz de concebir el ideal. Pues es la sociedad (…) la que le ha contraído la necesidad de alzarse por encima del mundo de la experiencia…”[2]. Es, pues, claro para Durkheim, el papel de la sociedad como agente primordial de creación de cosmovisiones, como agente de socialización, como instancia de lo políticamente correcto, de lo obvio, de lo indiscutible, de lo absolutamente cierto. Y ahí estamos.

En consecuencia, la independencia, autonomía y capacidad de coerción de la conciencia colectiva de una sociedad concreta, una vez constituida, adquiere así, para Durkheim (y lo corrobora Calasso) los rasgos de una divinidad que, aunque creada por una síntesis de las conciencias particulares, se impone a esas mismas conciencias particulares, con poder coercitivo.

Así, dirá Roberto Calasso, que el Homo saecularis se instala en la sociedad europea y lo hace con una voz principalmente progresista y humanitaria en base a preceptos de herencia cristiana reblandecidos y edulcorados. Se combina, dirá Calasso, “con el movimiento en curso en la propia Iglesia, que busca parecerse cada vez más a una entidad asistencial. El resultado es que los secularistas hablan con una contrición propia de eclesiásticos a la vez que los eclesiásticos quisieran hacerse pasar por profesores de sociología”. (Calasso p. 44).

En el fondo se trataría de substituir un humanismo religioso, por otro laico. El humanismo religioso, a fin de cuentas, sería algo extravagante y extemporáneo, ilustración de los tiempos obscuros anteriores a los de las Luces, (la Ilustración, precisamente) que, ya en la era moderna, con la Ciencia y, sobre todo, la Alta Tecnología, está llamado a desaparecer. Claro que, entre tanto, y a tenor de la universalidad de los Derechos Humanos (quinta esencia de la religiosidad civil), se dice que habría que respetar a los pertinaces seguidores de tal humanismo religioso (que tardan demasiado en menguar) siempre que, cual reserva india, lo profesen en la intimidad de sus mentes y de sus templos….

No faltan quienes piensan que quizá habría que acelerar su extinción con algunos discretos empujones: la moda vestimentaria en las mujeres musulmanas en Francia, la eliminación de cruces y demás símbolos religiosos en los espacios públicos en España, la substitución del referente religioso por el laico en las enseñanzas regladas, cuestionar toda ayuda económica a actividades religiosas, aunque siempre habrá para los estadios de futbol, baloncesto etc., pues se dice- falazmente- que la actividad deportiva no implica acepción de personas, como si todo el mundo divinizara el fútbol.

El futuro nos depara otra “guerra de dioses”, en la actualidad no cruenta, excepto en los seguidores de una determinada lectura del Corán. (Aunque los cristianos no debemos sacar pecho porque nuestra ración de violencia y crueldad en la historia es terrorífica para la memoria). No me refiero solamente a un problema intelectual, pues ha calado en la mayor parte de la población. ¿Qué necesidad tengo yo de dioses religiosos del más allá (de donde nadie ha vuelto), teniendo a mano la ciencia, la alta tecnología y, unos dioses míos (el dinero, el futbol, la moda, el juego, el cuerpo, la alimentación ´ecológica, vegana, gastronómica´, etc., la delgadez, la fama, el sexo, el animalismo, la Tierra Madre y así un largo etcétera) que, cuando quiera, puedo derribarlos, simplemente no haciéndoles caso? Yo soy, en compañía de los hombres y mujeres (es el individualismo grupal, nota clave del siglo XXI) quien elijo con qué dios quedarme, pues yo soy el padre de estos dioses. Todo está a un golpe de clic, o de apretar un botón de mi mando a distancia. Aunque algunos, allá en Silicon Valley, pronostican que la Inteligencia Artificial puede adueñarse de nuestras mentes y nuestros deseos. Y la Inteligencia Artificial, a diferencia, del Dios cristiano, no permite su negación. Ese sí, ese dios, es (o será en breve, a decir de los sabios de la Singularity University) un dios omnisciente y omnipotente del que nadie podrá librarse.

Sobre el humanismo digital

El humanismo digital es un concepto en construcción. En un mundo ahora conformado por datos digitales, inmateriales, y las nuevas tecnologías NBIC (nanotecnología, biotecnología, inteligencia artificial y ciencias cognitivas), debemos preguntarnos en qué condiciones podemos ser humanistas, esto es, como construir y vivir juntos en un sistema de valores capaz de asociar a los humanos entre sí para formar lo que, tradicionalmente, se ha llamado humanismo: humanismo grecolatino, humanismo judeo-cristiano, o humanismo europeo, incluso superándolos en lo que de elitistas tenían a menudo

El filósofo Jean – Michel Barnier, profesor en la Sorbona, de quien he leído bastantes cosas desde que se extendió el tema del Transhumanismo, escribe que “nos enfrentamos a tecnólogos arrogantes que afirman que los datos nos invadirán y que ya no es posible resistir la inteligencia artificial, ni dar vuelta atrás. Ya habríamos sobrepasado el punto de no retorno”[3]. Este fatalismo es dramático, continua Barnier. Hoy, la sumisión a las tecnologías NBIC a menudo se presenta como un hecho inevitable. Las nuevas tecnologías nos obligarían a vivir en el tiempo real, en la reactividad y en la inmediatez. Como si la humanidad no pudiera permitirse el lujo de pensar, proponerse aplazar o diferir decisiones, darse un tiempo para pensar con otras personas. Necesitamos pasar de la “aceleración” a la “resonancia” por seguir la terminología de los dos excelentes trabajos de Hartmut Rosa, “Aceleración” y “Resonancia”, para superar el mundo digital de lo siempre urgente, y dar paso a la vida buena[4].

Nos dejamos subyugar por las máquinas, y lo hacemos de forma voluntaria. ¿Cómo entender que nosotros, seres inteligentes, nos comportemos como autómatas frente a nuestras propias máquinas, cuando no hacen otra cosa que contar y ordenar multitud de datos, de gran complejidad, de forma más rápida que nosotros, a veces con resultados sorprendentes? El humanismo es, por definición, anti-destino. Durante el Renacimiento europeo, éramos humanistas porque nos negamos a permitir que nos impongan la naturaleza y las prácticas religiosas, con sus dogmas, como un destino inexorable (“fuera de la Iglesia no hay salvación” todavía en el Catecismo Católico). Hoy, las tecnologías se presentan como fatales e inexorables y nos pesan como un nuevo destino, hasta el punto de que algunos nos anuncian que la humanidad pronto abandonará la escena que será ocupada por la tecnología sin límites. O por los ciborgs donde lo propiamente humano será cada vez menor y menos autónomo. (Imposible olvidar en este punto la extraordinaria conferencia que, en este mismo espacio, nos impartió Gaspar Martinez el 22 de marzo de 2019, bajo el título “Transhumanismo: ¿futuro posible o ideología?”)

Esto no significa que la humanidad desaparecerá de la noche a la mañana, sino que los humanos pueden perder la iniciativa y el control por el hecho mismo de las máquinas y, no lo olvidemos, por la generalización de la incubación in vitro de los seres humanos. Entraríamos de lleno (ya hay ejemplos en el planeta) en una sociedad eugenésica donde la reproducción tenga lugar bajo el control de la política, del dinero y del capricho. También dejaríamos paso a las fantasías de la inmortalidad. Es la desaparición de lo humano como el ser que está al volante de la Historia, capaz de evolución y de progreso” remacha Besnier.

Sobre la Inteligencia artificial

El calificativo de inteligente ya se aplica a no importa qué avance tecnológico con la condición de que sea capaz de recibir señales y de emitir respuestas a esas señales. Obviamente, en última instancia, esas señales provienen de un humano, aun cuando, puede haber, y hay, mil señales que emiten otras máquinas, que las activan, aunque, lo repito, al final o, mejor, al comienzo de la cadena hay siempre un humano. Pero no es menos cierto que, a lo largo de cadena, por interacciones internas, se producen reacciones, señales, que escapan al humano. Se diría (y así lo dicen algunos) que las maquinas “aprenden” y “deciden” por sí mismas. Que son inteligentes. De ahí la expresión “Inteligencia Artificial” (“AI” en el mundo de los acrónimos y abreviaciones, en el lento asesinato colectivo del lenguaje) ha adquirido carta de naturaleza en nuestra sociedad. Para bien y para mal.

A poco que se piense, dicen algunos expertos en estos temas, en última instancia, estos procedimientos tecnológicos son extremadamente rudimentarios. Es el síntoma de una preocupante simplificación de la representación que los humanos hacen de sí mismos. El día en el que me piense inteligente tal como el tecnólogo piensa en la casa inteligente, habremos llegado a una situación dramática, afirma Besnier, para quien su lucha consiste en defender el lenguaje, lo simbólico y, por lo tanto, la historia. Estoy estupefacto al ver cuán indiferentes son los tecnólogos o los tecno-profetas al lenguaje y que no se alarman al ver que sus tecnologías son ofensivas contra el lenguaje.

El diálogo con un servidor de voz nos da una buena visión de cuál es el lenguaje con una máquina. Con sus señales, está destinado a producir comportamientos. Presione la tecla asterisco, etc. No es lenguaje humano, podría ser el lenguaje de hormigas o abejas. Ya no es un portador de emociones humanas, simplemente es el medio para transmitir información y recopilar datos.

En efecto, pienso que ser tecno-progresista y estar fascinado por las tecnologías de clonación o de la Inteligencia Artificial, es mucho más reaccionario y conservador que ser el defensor de la biodiversidad y del 'bricolaje' que es la vida. La voluntad de poner fin al azar es el fermento de todos los totalitarismos.

Sobre el transhumanismo (siguiendo unas reflexiones de Edgar Morin)

El transhumanismo, se basa en probabilidades, aún desconocidas hace veinte años: la prolongación de la vida humana sin envejecimiento gracias a las células madre presentes en el organismo de cada uno de nosotros; el desarrollo de una simbiosis cada vez más íntima entre el hombre y los productos de su técnica, en particular las máquinas informáticas; la creciente capacidad de las máquinas para adquirir caracteres humanos, incluyendo la conciencia, dicen algunos. Todo esto abre un mundo de ciencia ficción donde la condición humana se transforma efectivamente en sobre-humanidad. El transhumanismo podría incluso convertirse en un mito en la predicción de que el hombre iba a adquirir la inmortalidad.

Pero estos avances científicos y técnicos solo tendrán un carácter positivo si coinciden con el progreso humano que es al mismo tiempo intelectual, ético, político, social. La metamorfosis de la condición biológica y técnica del hombre, si no está acompañada por el progreso humano, agravará los problemas, que ya son muy graves. Así, las crecientes desigualdades entre ricos y poderosos, por un lado, pobres y excluidos, por otro lado, pues solo los primeros se benefician de la extensión de la vida. Surge el problema del reconocimiento de los derechos humanos a los robots pensantes tan pronto como están dotados de conciencia, cuestión en la que nos detenemos páginas abajo. “La posibilidad de una metamorfosis tecnocientífica transhumanista requiere necesariamente y con urgencia la metamorfosis psicológica, cultural y social que nacería de un nuevo camino alimentado por un humanismo regenerado”[5], escribirá Edgar Morin, a quien seguimos en varias partes de este texto.

Ser humanista no es solo pensar que somos parte de esta comunidad de destino, que todos somos humanos y todos somos diferentes, no es solo querer escapar de la catástrofe y aspirar a un mundo mejor; También es sentir en el fondo que cada uno de nosotros es un pequeño momento, una pequeña parte de una aventura extraordinaria, una aventura increíble que, mientras continúa la aventura de la vida, comienza una aventura hominizadora. Andrea Riccardi, en su conferencia en los Bernardinos de Paris, trae a colación a un santo ortodoxo de Athos, Silvano, quién afirmaba que ´la unidad ontológica de la humanidad total es tal que, cualquier persona que vence el mal en sí, inflige tal derrota al mal cósmico, que las consecuencias de esta victoria repercuten, beneficiosamente, en los destinos del mundo´[6].

Hace siete millones de años, con una multiplicidad de especies cruzando y sucediéndose, se llegó al Homo sapiens. En la época de Cro-Magnon y sus magníficas pinturas rupestres, ya tenía el cerebro de Albert Einstein, Leonard de Vinci, Adolf Hitler, todos los grandes artistas, filósofos y criminales, un cerebro en avance sobre su espíritu, un cerebro en avance de sus necesidades. Incluso hoy, nuestro cerebro probablemente tiene capacidades que aún no podemos reconocer y utilizar. Es obvio que el futuro de nuestro cerebro, luego nuestro quehacer, de nuestras decisiones, dependerá del progreso tecno-científico, sí, pero también de los valores que le hayamos transmitido. Con lo que la transmisión intergeneracional es uno de los retos centrales y capitales para un humanismo del siglo XXI. No es solamente cuestión biológica, ni del tamaño y mejor conocimiento del cerebro, que también. Es cuestión de saber con qué lo alimentamos. O, ¿es que el cerebro de un niño, de un menor, de un joven, de un adulto, se alimenta solo, diferencia lo bueno de lo malo, por generación espontánea?

Los robots, ¿personas jurídicas?
(Un apunte sobre este tema en base a unas Notas de lectura del libro de Paulin Ismard, “La Cité et ses esclaves. Institution, fictions, expériences “, Seuil, “L’univers historique “, Paris, octobre 2019, 384 p).
El Parlamento europeo en una resolución del 16 de febrero de 2017 decía: “considerando que, en la hipótesis en la que un robot pudiera tomar decisiones de manera autónoma, las reglas habituales serían insuficientes para establecer la responsabilidad jurídica de los daños causados por un robot, puesto que no permitirían determinar la parte responsable a efectos del pago de los perjuicios causados ni exigir a esa parte que repare los daños causados” y ya solicitaba una identificación numérica específica para cada robot. Pero esta identificación no sería sino un primer paso para el reconocimiento de una eventual personalidad jurídica a los robots. La resolución europea consideraba “la próxima creación de una personalidad jurídica específica para los robots, al menos para que los robots autónomos más sofisticados pudieran ser considerados como personas electrónicas responsables, obligadas a reparar todo perjuicio causado a un tercero”. Pensaban los parlamentarios europeos en robots que “adoptan decisiones autónomas o que interactúan de manera independiente con otros” (sean personas o cosas)

Pero aquí se plantean, al menos, dos cuestiones. Una tiene que ver con el concepto de persona y la otra con quien sea, en última instancia, quien haya de responder de los daños causados por un robot.

Para la primera cuestión, un planteamiento sostiene que solamente quienes tengan conciencia (del bien y del mal, de entrada) pueden tener personalidad jurídica. Las cosas no pueden tener personalidad jurídica, desde este punto de vista. Pero no todos piensan así, pues hay científicos para quienes el cerebro humano es algo asimilable a un robot pues su conciencia no es otra cosa que lo que le han imbuido sus padres y la sociedad en la que vive pues los hombres y mujeres no han pensado siempre lo mismo sobre las mismas cosas, por ejemplo, sobre la esclavitud. Y en la actualidad sobre cosas tan graves como la pena de muerte o la tortura. Luego el debate se traslada al concepto de persona, a la autonomía de la persona, cuestión que se sigue debatiendo, con acuidad, en la actualidad.

De hecho, aun con otros términos, la cuestión ya afloraba hace tiempo. Así el año 1943, una de las figuras mayores de la cibernética, Warren Sturgis McCulloch, afirmaba que “las maquinas hechas por la mano del hombre no son cerebros, pero los cerebros son una variedad, mal comprendida, de las maquinas computadoras”. De tal suerte que, comenta Paulin Ismard, desde esta perspectiva, “el hombre y la maquina serían dos sistemas cibernéticos, en esencia idénticos, de tal suerte que el pensamiento humano es fundamentalmente asimilable al cálculo”[7], en razón de su propia ecuación vital y de los valores que propugne.

La segunda cuestión, la del responsable último de las decisiones, tenidas como autónomas, y con daños a terceros, parece más fácil de resolver: el responsable es quien ha programado el robot. Un robot no se hace solo, hay alguien, personas humanas, individual o colectivamente, a título personal o como una entidad concreta, quienes programan y ponen en marcha los robots, aunque una vez construidos escapen a su control. Hay ya varios ejemplos en este orden de cosas. Alguno es ya muy mentado: cuando un coche autónomo se enfrente a dos, para él objetos, un niño o un anciano cruzando la calle, y no puede esquivar a los dos ¿cómo decide a quien esquivar y, a continuación, quien paga los daños del golpeado? El conductor responsable aquí no puede ser otro que la compañía que diseño el coche, pero ¿descargamos de toda responsabilidad al propietario del vehículo?
Las cosas son aún más preocupantes en la robótica militar, con los denominados “sistemas de armas letales autónomas” (LAWS es el acrónimo en inglés), sistemas diseñados para disparar misiles, en determinadas circunstancias concretas, sin intervención humana alguna: nada que ver con los códigos que disponen los presidentes para ordenar lanzamientos de misiles. En el supuesto que presentamos, el robot “decide” autónomamente lanzar el misil. A nadie se le escapa que si en torno al objetivo del misil hay otro robot con similar configuración hará lo propio con lo que la conflagración puede ser terrorífica. Hay mucha gente trabajando en este tema, como es obvio.
Más banal pero confirmatorio. El pánico vendedor se adueñó de las bolsas el lunes 5 de febrero de 2018, que, aunque duró poco tiempo, el índice Dow Jones cerró dejándose un 4,6%, el Nasdaq perdió los 7.000 puntos y el S&P 500 se dejó más de un 4%. En un día se esfumaron todas las ganancias del año. Y se contagió a las bolsas asiáticas y europeas. Pero como leo en la prensa del momento de donde rescato esta noticia. “a pesar de la avalancha de ventas, la situación está lejos de ser un pánico financiero. Más bien tiene que ver con unos nuevos actores bursátiles que cada día tienen más protagonismo: los robots. Unas inteligentes máquinas programadas con sofisticados algoritmos que dan órdenes masivas, en este caso de venta, cuando algunas de las premisas de sus programas se cumplen.
Y eso es lo que está ocurriendo. La semana pasada, en EEUU se hizo público un dato de evolución de creación de empleo mejor de lo esperado. Muchos algoritmos estaban programados para vender cuando se llegara a ese dato, las órdenes de venta saltaron provocando las pérdidas el pasado viernes. Cuando ayer (lunes 5 de febrero) siguieron las ventas y el S&P 500, el principal índice estadounidense, perdió los 500 puntos se desató la locura. Fue entonces cuando se activaron muchos stop loss (alertas que tienen puestas los inversores para alertarles de cuándo vender para no perder demasiado) y accionaron la tormenta perfecta” [8].

¿Qué hacer? Una propuesta de humanismo basado en la fraternidad

Retomar los grandes principios del pensamiento greco-latino, así como el judeocristiano, su renovación en el Renacimiento y en la Ilustración (sin echar en saco roto lo mejor del Medievo) y, todo ello, con una mirada al mundo oriental que tanto tiene que decirnos. Pero retomar esos principios no quiere decir copiarlos tal cual. Siguiendo los planteamientos de ese gran bilbaíno que fue Pedro Arrupe, se trata de aculturarlos a los tiempos actuales y a las diferentes sociedades en las que habitamos. No es lo mismo Zambia, Suecia o Euskadi en el año 2020.
Se trata de valorar un humanismo, en el que el hombre, hombre y mujer, conforman el objetivo central de la labor humana. Pero esta centralidad del hombre, puede abordarse desde dos perspectivas bien distintas.
Una es la deificación del ser humano. Es, de hecho, una religión del hombre que sustituye al dios caído. Es la expresión del Homo sapiens / faber / oeconomicus/ saecularis. En este sentido, el hombre es la medida de todo, la fuente de todo valor, el objetivo de la evolución. Se percibe como sujeto del mundo y, como el mundo es para él un mundo-objeto constituido por objetos, se ve soberano del universo, dotado de un derecho sin límites, sobre todo, incluido el derecho ilimitado a la manipulación, incluso sobre su propio cuerpo [9]. Es en el mito de su razón (Homo sapiens), en los poderes de su técnica y en el monopolio de la subjetividad que funda la legitimidad absoluta de su antropocentrismo. Esta cara del humanismo debe desaparecer. Como escribe Edgar Morin, a quien sigo en este punto, “debemos dejar de exaltar la imagen bárbara, mutiladora e imbécil del hombre autárquico sobrenatural, centro del mundo, objetivo de la evolución, maestro de la Naturaleza”[10]
El otro humanismo es el que responde a la fórmula de Montaigne “reconozco en cada hombre a mi compatriota”, el de Bartolomé de las Casas reconociendo a los indígenas como personas, el de las Reducciones de los jesuitas en Paraguay. Como insiste el gran filósofo canadiense Charles Taylor “el problema clave en la relación con los otros es el reconocimiento. Todo ser humano tiene una necesidad fundamental de ser reconocido”.
Aunque en principio, este humanismo concierne a todos los seres humanos, este humanismo ha sido monopolizado por el hombre blanco, adulto y occidental. Se excluyeron los primitivos, atrasados, etc., muchos de los cuales fueron esclavizados hasta el reciente período de descolonización. Y hay autores que se preguntan, y comparan, la relación del hombre con el esclavo en el mundo greco-latino, con la del hombre con los robots en el mundo digital. Así Paulin Ismard quien abre un apartado de su libro “La ciudad y sus esclavos” con esta pregunta: el robot, ¿es un esclavo como los otros? Y desarrolla una analogía sobre los derechos (y responsabilidades) de los esclavos y los de los robots sofisticados de nuestros días con capacidad autónoma (¿) de decisión. Fascinante debate en el que estamos. 
En 2020, en plena globalización, hay que extender este humanismo a todo el planeta, empezando por los más próximos. El aforismo pensar global, actuar local, no ha perdido un ápice de su actualidad. El humanismo del futuro exige poner como valor supremo la fraternidad. Además, la fraternidad, o es un valor universal o no es fraternidad.
El 29 de agosto de 2019, en el marco de un Curso de Verano de la UPV/EHU, en Donostia San Sebastián, “Hablemos de lo esencial”, curso dirigido por mi buen amigo Javier Urra, pronuncié una conferencia con este titular “El valor “fraternidad”, como base para una ética universal”. Rescato de aquel texto largo de 25 páginas, que se puede consultar en mi blog, unas brevísimas ideas para esta conferencia, con algún añadido posterior.

Comencé con unas reflexiones de Antoni Domènech, militante antifranquista en el PSC-PSUC cuando, tras constatar el eclipse de la fraternidad, realizó una revisión republicana de la tradición socialista; de Julia Kristeva, psicoanalista, humanista, escritora y feminista subrayé su trabajo “Osar el humanismo” donde proclama “humanistas!, es por la singularidad compartible de la experiencia interior que podemos combatir esta nueva banalidad del mal que es la automatización en marcha de la especie humana; De Laurent Berger (sindicalista francés que Macron busca como percha para salir de su atolladero sobre el tema de las pensiones) retuve la idea de que “la fraternidad es el punto ciego de la divisa «libertad, igualdad, fraternidad” y que ellos ejercen en su sindicato; De Clotilde Rymarczyk, en un trabajo de fin de curso en la Universidad de Quebec, una idea luminosa: “la fraternidad, puente a construir para religar las fragilidades humanes”; de Jorge Semprún siendo el preso número 44.904 en Buchenwald, “la fraternidad como respuesta a la Shoah, la fraternidad ante la muerte”; Albert Camus en la 4ª Carta a un amigo alemán, en Paris, un mes antes de su liberación, le dice que pese a todas sus atrocidades no le retira la condición de hombre; me detuve en la maravillosa teoría y en la, demasiadas veces, aborrecible práctica de la fraternidad cristiana, que tan breve como penetrantemente nos muestra Juan el evangelista en su primera carta: "Si uno dice «Yo amo a Dios» y odia a su hermano, es un mentiroso. Si no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios, a quien no ve."; mi admirado amigo Arnoldo Liberman[11], citando a Lévinas escribe que “la idea fuerte del judaísmo consiste en transfigurar el egocentrismo o el egoísmo individual en vocación de la conciencia moral” Se pregunta, a renglón seguido Liberman, “¿Y Dios? Para Lévinas, el gobierno de Dios consiste en someter a los hombres antes a la ética que a los sacramentos”; Gandhi que sostenía que “nunca es bueno el amor a los otros, cuando es exclusivo y con excepciones. Yo no puedo amar a los hindúes o a los musulmanes y odiar a los ingleses”; mostré basándome en un texto mío en un encuentro hispano-marroquí en Paris en 2003, que “la religión, sin más, no lo explica todo”; traje a colación, sin embargo, y para concluir, dos textos religiosos: el documento que firmaron el Papa Francisco y el Gran Imam de Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) sobre la fraternidad en febrero de 2019 y el extraordinario mensaje de Asís del 27 de octubre de 1986 por la paz en los pueblos, propulsado por la Comunidad de Sant ‘Egidio y que renuevan año tras año, el último en septiembre pasado en Madrid, a menudo entre la indiferencia de los medios, que malviven super valorando las malas noticias.

El humanismo con la fraternidad como valor faro, no es algo que esté ahí, en un cajón escondido del que unos pocos tengan la llave. El humanismo que propongo lo hacemos o no lo hacemos, día a día, hombres y mujeres. Es un humanismo que incluye a creyentes y no creyentes, gentes de derechas y de izquierdas, gentes de diferentes proyectos de vida (profesores, políticos, economistas, periodistas, trabajadores manuales etc., etc.), personas de diferentes nacionalidades y opciones políticas y religiosas (como muestro en el abanico de personas que he citado arriba) gentes, en definitiva, que ponen en el centro a la persona humana que, en su individualidad buscan el bien de todos, no solamente, aunque también, el suyo propio.

Es un humanismo para una sociedad global, en la que cada uno, desde su singularidad, desde su propia ecuación personal, se alía con el “otro”, justamente para superar los “unos” y los “otros”, y así, sin falsos irenismos, cada uno desde sus propias creencias, avanzar en la construcción de un “nosotros” lo más humano posible.
El humanismo del siglo XXI o es fraterno, sin restricciones, o no es humanismo. A lo sumo sería como el humanismo greco latino, como el de la Ilustración, como el del cristianismo identitario, como el que pretende el transhumanismo: un humanismo elitista, para unos pocos, quedando los demás a su servicio, engañados, en los países ricos con pan y circo o revolviéndose, incluso con violencia, si entienden que no les basta con lo que tienen o ven, alrededor, otros con muchos más recursos que ellos.

Ya para concluir quiero apuntar a algo que me parece muy importante: reivindico un humanismo humano, un humanismo con fallas, con errores, con limitaciones. Un humanismo a la medida del hombre. No un humanismo de héroes y santos. No un humanismo que deifica al hombre, como nos advertía Edgar Morin. No es humanismo, tampoco, para los míos, para los que piensen como yo. Reivindico un humanismo que no descarte a nadie, a nadie que trate de poner a la persona humana en el centro de la vida, que tampoco se descarte a sí mismo, a uno mismo en su mismidad, aunque no siempre se sienta y sea humanista. Solamente se descarta quien quiera vivir solo, solamente para sí. En realidad, se auto descarta. Pues yo, al que temo de verdad, es al puro, al perfecto, al que se cree en posesión de la única verdad, verdad que ejerce, caiga quien caiga, más si logra conquistar el poder, sobre todo el poder absoluto. Y en nuestro mundo hay demasiados poderes que se consideran absolutos, que pueden hacer (y hacen) mucho daño en nombre de su verdad.

Para vencer a estos poderes, antiguos y nuevos, necesitamos fortalecer el humanismo mediante la educación en valores responsables que propugnen el “vivir juntos”. Debemos tener mucho cuidado en las nuevas máquinas que engendremos. Muchos padres, cuando sus hijos les salen torcidos, se preguntan, pero, ¿de dónde ha salido ese hijo mío? En más de una ocasión algunos padres desesperados me han hecho esa pregunta. La respuesta, fácil en mi mente, era difícil trasladársela: ese chaval es hijo tuyo y en gran parte tú lo has hecho así. No digo que todos los hijos disruptivos son responsabilidad de sus padres, pero muchos sí. Pregúntese que hizo con él cuando aún estaba en sus manos y lo controlaba. Sencillamente cómo lo educó.

Pues bien, absolutamente lo mismo cabe decir de la inteligencia artificial y de los robots. No han nacido como los champiñones en el bosque. Menos aún de la nada. No. Esos robots supuestamente autónomos y con capacidad de adoptar decisiones que se nos escapan, decisiones que no controlamos, esos robots, insisto, son hijos nuestros. Es nuestra la responsabilidad cuando se hagan mayores, en realidad, los hagamos mayores. Dependen, en un sentido en nada figurado, de cómo los hayamos educado, con qué fines, con qué objetivos, con qué límites. Si un misil se dispara de forma que, impropiamente decimos que es autónoma, que es decisión propia del misil sin intervención humana, estamos, voluntaria e irresponsablemente, olvidando que somos nosotros, hombres y mujeres, quienes los hemos diseñado para que así actúen. Los robots por muy sofisticados que los hayamos creado, no son sino cosas. Como la alarma de mi domicilio que se conecta con la central si olvido apagarla cuando entre en mi casa. Y si entra alguien a quien le he dado la llave de mi casa, pero no le he advertido de la alarma, y de cómo controlarla, puede venir la policía. Eso en un simple robot. Imagínenselo a lo bestia, disparando fusiles. Precisamente para controlarlos necesitamos un humanismo para el siglo XXI.

Donostia San Sebastián, enero de 2020
Javier Elzo

Postdata
Ya al final del debate tras la conferencia, recogiendo los papeles cabría decir, un asistente joven, de manera profundamente respetuosa hacia mi persona, vino a decir, a media voz, porque yo había manifestado lo contrario en mi conferencia, supongo, que las cosas no pasaban como yo las decía, que los robots son independientes de las personas y que deciden, en realidad autónomamente y que sus decisiones son imprevisibles. Que realmente la inteligencia artificial es, verdaderamente, una inteligencia. No llego a decir todo esto, pero yo así lo interpreté.

En ese momento yo comenzaba a estar solicitado por bastantes personas y, ya, un tanto cansado, no reaccioné a la breve intervención del joven asistente, que, además apenas nadie oyó, pues habló sin micrófonos, cerca de donde yo estaba, en conversación informal, y con los asistentes ya en pie. Pero a mí, su reflexión se me grabó, me hace pensar (pues esa forma de razonar no es la primera vez que la leo y escucho), me interpela profundamente y quiero reflejarla en Post Data de este texto.

Que aprovecho para señalar la cordialidad que reinó en toda la reunión, el enorme interés de las cuestiones que se platearon, la eficacia en su organización por el Club de Roma y, la ya reconocida profesionalidad de los trabajadores de la Bilbaína. Fue un Encuentro sumamente agradable, en que se formularon preguntas que conforman las mías, sin que sea capaz de dar respuesta a todas. Incluso algunas intervenciones, como la que reflejo arriba, aunque hubo más, me hace pensar, lo que siempre se agradece.

1 de febrero de 2020
Javier Elzo



[1] Roberto Calasso, La actualidad innombrable”, Anagrama, Barcelona 2018, 173 páginas, ver sobre todo las paginas 9-84. No tienen desperdicio
[2] [2] El libro, Les formes élémentaires de la vie religieuse se editó el año 1912. En mi biblioteca he encontrado la edición de 1968, PUF, que leí y anoté en Lovaina en mis años de estudiante, edición con la que trabajo en estas líneas. Obviamente hay edición castellana de esta obra magna de la sociología: “Las formas elementales de la vida religiosa”. Alianza, Madrid, 1983. Pero las citas de mi texto provienen de la traducción que yo mismo he realizado del original en francés. Para la citación del texto ver p.604
[4] Señalo tres libros de Hartmut Rosa, que escribe en alemán. El primero en traducción francesa Accélération : Une critique sociale du temps (Sciences humaines et sociales La Decouverte Paris 2013, con un primer capítulo sensacional. Ya en castellano, el libro anterior con algunos complementos “Alienación y aceleración: Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía (discusiones)” Katz Editores 1916. Recientemente “Resonancia: Una sociología de la relación con el mundo” Katz, noviembre de 2019, 592 paginas

[5] Edgar Morin, “Les deux humanismes”, Le Monde Diplomatique, Octobre 2015,
[6] Andrea Riccardi: “Les chrétiens et la globalisation”. Conferencia en Los Bernardinos, en Paris, (13/1012) Texto completo en https://media.collegedesbernardins.fr/content/pdf/Recherche/7/chaire-2012-13/2013-10-12-chaire_AR_discours_aux_bernardins.pdf
[7] Paulin Ismard, “La Cité et ses esclaves“ o. c. p. 64
[8] Firma el artículo Pilar Blázquez en La Vanguardia 06/02/18. Ver también “Lunes negro” en Wall Street: un asunto de robots y de alza de los salarios titular de http://www.france24.com/es/20180206-caida-wall-street-dow-jones
[9] Es difícil decir más en menos páginas (42) es este excelente texto de Sylviane Agacinski, filósofa, feminista y socialista cuyo título lo dice todo: “L´homme désincarné. Du corps charnel au corps fabriqué”. Edita Gallimard, en 2019, en una excelente y nueva colección que titula “TRACTS”. ¿Habrá algún editor que lo traduzca al castellano?
[10] Edgar Morin. “Les deux humanismes “o. c., al inicio del artículo
[11] Arnoldo Liberman, “Heidegger y yo, judío”, Sefarad Editores, Madrid 2018, 258 páginas, ver pp. 52- 53 

martes, 4 de febrero de 2020

La voluntad popular, la ley y la justicia. Excelente artículo de Antoni Puigverd


Subo aquí un excelente artículo del columnista de "La Vanguardia" sobre la cuestión catalana, con unas reflexiones sobre la voluntad popular, el incumplimiento de la ley y la aplicación de la justicia.
Mi acuerdo con Puigverd es total.



‘Vae victis’ (¡ay de los vencidos!)
Antoni Puigverd


“La Vanguardia” 3 de febrero de 2020
Una de las fechas trágicas de los antiguos romanos corresponde a un día también muy trágico de nuestra historia. 18 de julio. Según narra Tito Livio, los romanos fueron derrotados por los galos senones en el valle del río Alia, afluente del Tíber, el 398 o el 390 a.C. Los galos entraron en Roma y la incendiaron. Desesperados, los romanos se encastillaron en el Campidoglio y resistieron el asedio durante meses. Finalmente, negociaron su rescate con el oro enviado por sus aliados de Marsella. Mientras pesaban las libras del oro pactado, los romanos protestaron al considerar que el peso estaba siendo falsificado. Ante las protestas, Breno, el caudillo galo, puso su espada sobre un plato de la balanza, exclamando: “Vae victis” (¡ay, de los vencidos!). En un mundo salvaje no hay límites a la interpretación que el vencedor hace de la ley.
¿Estamos todavía en un país salvaje? Al Estado, personificado en fiscales y jueces, no le basta con la derrota y la condena. Necesita un suplemento de crueldad. Mientras el nuevo Gobierno intenta abrir una vía de diálogo, la mano férrea del Estado, en vez de relajar la presión, la intensifica. Tribunal de Cuentas, Junta Electoral Central, Audiencia, Fiscalía, Tribunal Supremo, Tribunal Constitucional: todas las estructuras judiciales españolas trabajan en comandita para imponerse al independentismo de la manera más dura posible.
¿No hay límites a la interpretación arbitraria que el vencedor hace de la ley?
La letra de la ley y el procedimiento se han convertido en valores absolutos que el Estado utiliza para aplastar a sus enemigos. Lo explicó mucho mejor el profesor Sánchez-Cuenca en un artículo en La Vanguardia (“Ley y democracia”, 11/I/2020). Sostiene Sánchez-Cuenca que la justicia española actúa sobre los independentistas “despreciando en sus argumentaciones el peso de los valores democráticos”, ya que, “cuando han surgido conflictos entre valores democráticos y procedimentales, siempre han prevalecido los segundos”. Sánchez-Cuenca sostiene que “hay un sesgo sistemático que lleva a una interpretación ciega de la ley, sin sensibilidad hacia los valores democráticos en juego”. Y concluye: “La democracia aparece en autos y sentencias como una creación del Estado de derecho”, cuando debería ser al revés. El Estado de derecho no es un absoluto, sino “un mecanismo de que se dota la democracia para proteger y perfeccionar sus principios y valores”.
Sánchez-Cuenca escribía estas reflexiones a propósito de la argumentación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que corrigió expeditivamente (como se ha vuelto a ver ahora con el escaño europeo de Clara Ponsatí) la exigencia administrativa de la Junta Electoral Central. Había pretendido esta junta que fuera más importante el trámite de jurar o prometer la Constitución que la decisión soberana de los votantes. Más allá de su utilidad concreta, la sentencia europea contiene en espíritu la solución de todo el conflicto catalán.
En efecto: si interpretamos lo que ha sucedido en términos de valores democráticos, la respuesta inteligente de un Estado a la ruptura de la legalidad (unilateralidad) por parte del independentismo no era la aplicación tremendista del derecho penal (aunque el delito de desobediencia era palmario), sino la acción política. Dialogar no significaba ceder. Sólo significaba hablar. Ahora sabemos que, si el Estado, a través del poder ejecutivo, hubiera hecho una contrapropuesta y hubiera abierto un diálogo, seguramente no habríamos caído en el pozo en el que ahora estamos.
El problema catalán tiene muchas causas, pero estalla con la sentencia sobre el Estatut: un tribunal corrigió una votación popular. La solución consistiría en enmendar esta anomalía. Se está haciendo exactamente lo contrario: convertir esta anomalía (preeminencia de los tribunales sobre el voto popular) en regla.
Se entiende el argumento de la Fiscalía para negar el permiso de 72 horas a Jordi Cuixart. “No ha asumido los hechos delictivos ni ha mostrado arrepentimiento”. Los fiscales se sienten fuertes en su dureza, no se conforman con la condena: esperan que el líder independentista entregue no sólo el cuerpo (ya encarcelado) sino el alma (sus ideas). Se puede dar la vuelta como un calcetín a este argumento fiscal: quizás si el Estado fuera suaviter in modo sin dejar de ser fortiter in re, quizás si aceptara que, más allá de la condena, hay un problema político de fondo que hay que afrontar y resolver, quizás si el Estado tuviera una actitud no represora, sino propositiva, quizás entonces todos los independentistas se moderarían (como ya está haciendo ERC) y podríamos encontrar una salida política a un problema que nunca debió salir del cauce político.
Los jueces y fiscales más duros notan de manera muy cercana e íntima el calor de una opinión pública vengativa. La tentación del vae victis , la tentación de aplastar a los vencidos, es muy visible en algunos partidos españoles y en la mayor parte de los medios. Pero la venganza, aunque sea en forma de exquisita orfebrería jurídica, no es nunca la solución a un problema político. Al contrario: es un paso irreversible hacia la destrucción de los fundamentos democráticos del Estado.