Lo que dice Wikipedia de mi está MUY ATRASADO. Particularmente en mi bibliografia que se detiene en 2006. Desde entonces he publicado más de 80 textos entre libros y artículos en revistas especializadas. SI están interesados consulten mis publicaciones en este Blog. Gracias.

Soy Profesor Catedrático Emérito de
Sociología de la Universidad de Deusto.
He nacido en Beasain, País Vasco, España, el
año 1.942. Casado. Tengo un hijo y una hija. Tres nietas y un nieto. Licenciado en Sociología por la Universidad de
Lovaina. Doctor en Sociología por la Universidad de Deusto. Estudios de Teología
y Ciencias Morales y Religiosas en la Universidad de Lovaina, de la que soy muy
deudor. Mis años
en Lovaina fueron muy importantes en mi vida.
Desde el año 1975 resido en Donostia - San
Sebastián, aunque la autopista a Bilbao fue mi segunda residencia mientras daba
clase en Deusto a lo largo de 30 años.
He sido Director de la Escuela Universitaria de Trabajo Social de San Sebastián, Decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Deusto, así como Director de Investigaciones del Instituto Deusto de Drogodependencias. También Director del Equipo del Estudio de los Valores de la Universidad de Deusto. Primer investigador para España del “European Values Study”, (2000-2008). Durante 11 años Presidente del Forum Deusto de la universidad del mismo nombre. También, entre 1975 y 1981, profesor de Religión en el Instituto de Irún. He disfrutado con la docencia, particularmente en Deusto pero, más aún, con la investigación.
También he disfrutado dando conferencias. He
hablado, en congresos, centros universitarios, de segunda enseñanza y en toda
suerte de ámbitos en todas las provincias españolas excepto Lugo, Albacete y
Almería. También por Europa y América Latina. Y en la mayor parte de las
localidades de Gipuzkoa y en no pocas de Alaba, Bizkaia y Navarra.
La investigación es para mí un placer
constante que, por eso de ganarme los garbanzos, fue
básicamente empírica. He
trabajado preferentemente en las áreas de "Sistemas de Valores y de
la Religión como fenómeno socio-cultural", "Sociología de la
Juventud", “Sociología de la Violencia juvenil”, "Epidemiología y
Sociología de la Drogadicción" y “Sociología de la familia” y, siempre,
los temas relacionados con ETA y la cuestión de la convivencia y reconciliación.
He habilitado en este Blog una entrada
con mis publicaciones.
Ya jubilado
de dar clases priorizo el ensayo fundamentado. Sea en Informes y estudios
empíricos, sea en reflexiones contrastadas con autores competentes. Busco
siempre distinguir la mera opinión de la afirmación fundada. Pero sabiendo que la verdad no está en
un cajón del que yo detenga la llave. La verdad, siempre incompleta, la vamos
construyendo, entre todos, con la deliberación y escucha de los “otros”,
particularmente cuando sostienen, con argumentos, planteamientos diferentes a
los propios.
No puedo vivir sin música, sin libros, sin un buen vino (degustado en
compañía), o sin una cerveza. De Chimay, por ejemplo. Tampoco hago ascos a un
buen whisky. Aprecio beberlo en silencio, yo solo, escuchando Bach, Beethoven, Bruckner,
Mozart, Wagner.
Miembro Fundador de la Sociedad Española de Toxicomanías, Miembro Fundador de la Fundación Izan en Gipuzkoa, que agrupa entre otros a Proyecto Hombre y Norbera, Miembro del Comité Científico de la Fundación Alcohol y Sociedad, Colaborador habitual y miembro del Equipo Asesor la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Miembro de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. Officier de l´Ordre des Palmes Academiques de Francia. Premio Eusko Ikaskuntza - Caja Laboral de Humanidades y Ciencias Sociales, en su edición de 2009. Amigo de Numero de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (septiembre de 2016)
Miembro Fundador de la Sociedad Española de Toxicomanías, Miembro Fundador de la Fundación Izan en Gipuzkoa, que agrupa entre otros a Proyecto Hombre y Norbera, Miembro del Comité Científico de la Fundación Alcohol y Sociedad, Colaborador habitual y miembro del Equipo Asesor la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Miembro de Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos. Officier de l´Ordre des Palmes Academiques de Francia. Premio Eusko Ikaskuntza - Caja Laboral de Humanidades y Ciencias Sociales, en su edición de 2009. Amigo de Numero de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (septiembre de 2016)
Por mis
publicaciones sobre la juventud vasca próxima a ETA viví con protección diez
años, dos meses y dos días, de los que cerca de cinco años con un escolta
permanente. Mi mujer, nuestro hijo y nuestra hija lo sufrieron más que yo.
Quiero, sin enfangarme en el recuerdo, no olvidarlo.
Mi correo electrónico: javierelzo@telefonica.net
Mi correo electrónico: javierelzo@telefonica.net
Como puedo comunicarme con usted?
ResponderEliminarQuisiera comunicarme con usted, estoy en un proyecto de tesis para obtención del titulo de Médico de Familia la propuesta de clasificar lo mas homogeneamente a las famiias en nominales, conflictivas, endogámicas y adaptativas me parece un trabajo espectacular, he estado buscando sus trabajos y en ninguno explica la metodologia empleada en la clasificación. Espero me pueda ayudar, le escribi a una dirección de correo electrónico que encontre en la red pero al parecer no está activo... si es factible su respuesta nellyzaman@gmail.com. Saludos Coordiales
ResponderEliminarPerdonen pero no lo he visto hasta hoy.
ResponderEliminareste es mi correo electrónico: javierelzo@telefonica.net