La estúpida (no) seguridad francesa en la
frontera de Biriatou, y en más sitios
Comprendo y,
en lo que puedo y cabe, comparto la preocupación de los franceses, y de su
Gobierno, al ser una de las dianas preferidas del terrorismo yihadista. Pero algunas
de las medidas que han adoptado rayan, siendo benévolos en la calificación, en
lo estúpido. Es,
simplemente “faire semblant de”, (“hacer como si ”)…Verán.
Ayer, lunes,
me desplacé de mi domicilio en Donostia San Sebastián al aeropuerto de Biarritz
a recoger a una persona. Ya sabía por la prensa que había retenciones en la
frontera y consulté la Web “Trafikoa.eus”, antes de salir. Más aún, mi hijo,
más ducho que yo en esto de las nuevas tecnologías me llamó, pasadas las 14,30
para decirme que en no sé qué webcam veía la frontera de Biriatou despejada,
limpia de coches. Como sé por experiencia de años y haber vivido cerca de
fronteras francesas (también en Bélgica cuando no estaba en Lovaina) que los
gendarmes hacen un receso para almorzar (lo que bien saben todos los
contrabandistas) pensé que eso era lo que había visto mi hijo. (En el Teleberri
de ETB de hoy, martes 14, a las 15.30 veo como su corresponsal en Iparralde,
señala que por la mañana ha habido colas de hasta 9 km pero que en esos
momentos el tráfico era bastante fluido)
De hecho,
ayer, a las 15.00 ya estaba en el coche saliendo del parking. El avión tenía
prevista la llegada a las 16.40, como lo hizo pues era de ¡Hop!, y no de Air
France cuyos pilotos habían decidido hacer huelga aprovechando la Copa de
Europa. Ya en la autopista compruebo en los paneles indicadores de incidencias
que hay una cola de cuatro km. en la frontera de Biriatou. Los gendarmes ya
habían terminado su almuerzo. Decido salir de la autopista en el peaje de Irún
y cruzar la frontera, sea por Hendaya, sea por Behobia. Lo hago por Hendaya y,
como yo, una buena retahíla de coches. Incluso un enorme camión que justamente
me precede. Ningún gendarme a la vista. Decido seguir camino hasta Behobia, ya
en territorio francés y, aunque con dudas, me inclino por coger la N.10 y subir
hasta San Juan de Luz Sur, donde, de nuevo cojo la autopista. Llego con mucho
tiempo al aeropuerto de Biarritz.
La vuelta a
casa la hacemos, mi acompañante y yo, por la autopista. En la frontera de
Biriatou constato que los gendarmes, protegiendo el buen desarrollo de la Copa
de Europa, han abierto solamente dos carriles creando así (dando lugar,
originando, etc.) colas en las que se agolpan en, supongo que irritada espera,
camiones y más camiones. Tantos que la cola no solamente ocupa todos los
kilómetros que hay entre la frontera y el peaje de Irún (unos 7 Km, creo
recordar), sino que la rebasa hasta más allá del área de servicio, dirección
Irún, (kilómetro y medio, digo yo).
La estupidez
e inutilidad de la medida es evidente. Lo que yo hice para zafarme del
descontrol organizado por la gendarmería francesa en Biriatou lo hicieron muchos
usuarios que ya saben de sus usos y costumbres y sospecho, ¡ay!, que también
que todo terrorista que se precie.
Paro hay más.
Los franceses, creo que en tiempos de Giscard idearon el plan Vigipirate. Lo
entiendo, por supuesto. Pero con algunas medidas llegan al ridículo y, lo que
es peor, a la inoperancia. Podría multiplicar los episodios que personalmente
he vivido, pero me limitaré a dos y a una observación. Estuve visitando a mi
hija en Grenoble hace un mes, más o menos. El día de mi vuelta, como llovía, mi
hija me dio un paraguas ya muy deteriorado para echarlo a la basura cuando
llegara a la estación de tren. Así intenté hacerlo delante de un gendarme quien
me impidió diciendo que estaba prohibido. Literalmente me dijo que, en razón
del plan Vigipirate, estaba prohibido. Me excusé y subí al tren, en cuyo
portamaletas se quedó el paraguas cuando descendí en París.
El otro ejemplo
lo tomo de los controles que realizan al entrar en las salas de conciertos que
frecuento en Paris. Han colocado unos vigilantes quienes si llevas una bolsa te
invitan a abrirla para que la miren, pues rara vez pasan de ahí y no meten su
mano en el bolso para constatar qué hay dentro. Yo que estoy muy cabreado con
estas cosas, como ya habrá comprobado el lector que hasta aquí haya llegado en
su lectura, en alguna ocasión he colocado un periódico abierto en mi maletín de
tal suerte que oculte un pequeño paraguas. ¿Hace falta añadir que no lo
detectaron? Por otra parte, si vas vestido con una chaqueta te piden, muy
cortésmente, que la abras para una mera inspección visual. Pero a nadie se le
oculta que un terrorista puede llevar un arma pegado a la espalda.
Una
observación. Nunca he visto control alguno para entrar al metro. Y rara vez
para subir a un tren. Ni en Grenoble, ni en la Gare de Lyon y muy, muy rara vez
en Paris Montparnasse. Podría también escribir sobre la estupidez de la T4 en
Madrid, y en la práctica totalidad de aeropuertos, en los que no dejan pasar
una mini-tijera y después, en un restaurante, ya pasados los controles
policiales (a 50 metros en el restaurante “La Pausa” en Madrid), te dan de
comer un filete con cuchillo y tenedor. O en el mismo avión.
¿Por qué lo
hacen? No quiero alargarme más. Señalaré dos motivos. Por hacer como que se
ocupan de la seguridad y acallar las críticas, que las habría, en esta sociedad
de la queja por la queja, por un lado y, en los aeropuertos, para curarse en
salud ante las compañías de seguros, quienes si hubiera un atentado se negarían
a pagar un céntimo alegando que no se habían puesto los mecanismos de seguridad
que los expertos (ellos también para curarse en salud) habrían diagnosticado.
P.D. Leo en la prensa vasca de hoy (22/06/16) que, el día de ayer, las colas para atravesar Biriatu eran de 20 Km. En el Teleberri de hoy al medio día vuelven a hablar de colas kilométricas y que,el Gobierno Vasco ha pedido hablar con el SubPrefecto de Bayona. Será pena perdida. Si le recibe.
La actitud del Gobierno Francés permitiendo esta sin razón no tiene nombre. Es preciso decirlo alto y claro. NO GARANTIZA EN NADA LA SEGURIDAD. Mantener una cola de 20 km de camiones en pro de la seguridad de Eurocopa, toda persona mínimamente sensata sabe que no garantiza en absoluto la seguridad. Es una medida inútil. Mañana, día 23 conozco a una persona que tiene que ir Biarritz a recoger a una persona. Obviamente hará algo similar a la que hice yo hace 10 días: pasará la frontera por otro sitio que por Biriatu. Con el cabreo de tener que dar un rodeo y perder el tiempo por la ingente estupidez de las autoridades francesas.
Pero hay más.. Sabiendo, como saben, las colas y retrasos que están generando, que solamente mantengan abiertos dos de las 5 o 6 carriles que creo que hay en Biriatu, dirección Francia, no sé como calificarlo: desprecio, burla, desfachatez, incompetencia radical, o quizás como me dice un amigo para estas formas de hacer daño innecesario "animus jodiendi". Por cierto la frontera francesa de Biriatu (no hay frontera en el lado española) ha sido arreglada hace un par de años, mas o menos. También la zona de peaje a escasos 100 metros de la frontera. Pero lo han hecho tan rematadamente mal que no es posible invertir el sentido del peaje a tenor de la densidad de trabajo en uno u otro sentido de la circulación, como es el caso en el peaje español. Con lo que durante el tránsito de marroquíes durante el verano, sea a la ida a su casa, sea a la vuelta, la estulticia francesa provoca gigantescas colas n el peaje de Biriatu.
¿Es que son tan tontos o hay que pensar en cosas peores?. ¡Ay!, ¿donde han quedado aquellos tiempos en los que cruzar la frontera de Irún era abrirse a un espacio de libertad?.
P.D. Leo en la prensa vasca de hoy (22/06/16) que, el día de ayer, las colas para atravesar Biriatu eran de 20 Km. En el Teleberri de hoy al medio día vuelven a hablar de colas kilométricas y que,el Gobierno Vasco ha pedido hablar con el SubPrefecto de Bayona. Será pena perdida. Si le recibe.
La actitud del Gobierno Francés permitiendo esta sin razón no tiene nombre. Es preciso decirlo alto y claro. NO GARANTIZA EN NADA LA SEGURIDAD. Mantener una cola de 20 km de camiones en pro de la seguridad de Eurocopa, toda persona mínimamente sensata sabe que no garantiza en absoluto la seguridad. Es una medida inútil. Mañana, día 23 conozco a una persona que tiene que ir Biarritz a recoger a una persona. Obviamente hará algo similar a la que hice yo hace 10 días: pasará la frontera por otro sitio que por Biriatu. Con el cabreo de tener que dar un rodeo y perder el tiempo por la ingente estupidez de las autoridades francesas.
Pero hay más.. Sabiendo, como saben, las colas y retrasos que están generando, que solamente mantengan abiertos dos de las 5 o 6 carriles que creo que hay en Biriatu, dirección Francia, no sé como calificarlo: desprecio, burla, desfachatez, incompetencia radical, o quizás como me dice un amigo para estas formas de hacer daño innecesario "animus jodiendi". Por cierto la frontera francesa de Biriatu (no hay frontera en el lado española) ha sido arreglada hace un par de años, mas o menos. También la zona de peaje a escasos 100 metros de la frontera. Pero lo han hecho tan rematadamente mal que no es posible invertir el sentido del peaje a tenor de la densidad de trabajo en uno u otro sentido de la circulación, como es el caso en el peaje español. Con lo que durante el tránsito de marroquíes durante el verano, sea a la ida a su casa, sea a la vuelta, la estulticia francesa provoca gigantescas colas n el peaje de Biriatu.
¿Es que son tan tontos o hay que pensar en cosas peores?. ¡Ay!, ¿donde han quedado aquellos tiempos en los que cruzar la frontera de Irún era abrirse a un espacio de libertad?.